
Seguro que algún familiar o a algún amigo te ha enseñado su nuevo móvil Xiaomi y lo bien que funciona. En seguida te dijo el precio que le ha costado y alucinaste.
Tu quieres un Xiaomi, pero empiezas a informarte aquí y allá. Estás hecho un lio porque hay muchos modelos con características y precios parecidos. Encima ha salido un nuevo modelo de Xiaomi – el Xiaomi Mi A3– y el cacao mental que tienes va en aumento.
Para que no suponga un martirio el buscar el modelo de Xiaomi que más se adapta a tus necesidades, y, sobre todo, para evitar que hagas una mala compra, te traemos esta guía comparativa de móviles Xiaomi.
Si quieres comprar justo lo que necesitas – ni características de menos ni tampoco opciones de más que no vayas a usar – y que no te defraude, estate atento a lo que viene a continuación.
Todos estamos de acuerdo que Xiaomi es una de las mejores marcas de móviles en calidad – precio.
Quiero que veas los principales beneficios de usar un móvil Xiaomi que justifican lo anterior:
- El precio: Salta a la vista los magníficos precios viendo las características que nos ofrece Xiaomi – rendimiento, cámara, batería y diseño –
- Calidad: Dependiendo del modelo, en general, la calidad de los materiales es buena, estando a la altura de cualquier móvil de gama media.
- Actualización: Xiaomi actualiza tanto Android como MUIU, su capa de personalización, para que el móvil vaya más fluido y lo que es más importante, para tengas al día la protección contra las amenazas.
Pero no todo el monte es orégano…
Como todo en la vida, vas a tener una serie de inconvenientes. Aunque cada modelo tiene sus ventajas e inconvenientes – que puedes verlos en nuestra guía mejor móvil Xiaomi calidad – precio 2020:
- Existen poca gama de teléfonos Xiaomi en las tiendas de las distintas compañías telefónicas. Esto significa que tendrás comprar un teléfono libre en ciertos modelos de Xiaomi.
- Versión global siempre: esto sobre todo cuando lo compras en Amazon, ya que existen diferentes versiones. Si compras una versión china o de otro país, corres el riego de que aplicaciones como el reconocimiento facial no estén disponibles.
- Las pantallas de algunos modelos no están fabricadas con Gorilla Glass, por lo que es fácil que se rompa o que se raye con facilidad.
- Si eres de los que prefieres marcas o eres muy fan de alguna en concreto, que tienen su propio estilo y tienes mucho presupuesto, quizás Xiaomi no sea buena opción para ti. Eso sí, ¡si pruebas Xiaomi, no te cambiarás jamás!
Contenidos
Comparativa teléfonos Xiaomi 2020
La siguiente tabla es interesante. Porque de manera rápida y fácil, verás una comparativa Xiaomi gama media. Desplaza la tabla hacia la derecha para ver más características.
Puesto | Modelo | Memoria | Procesador | Cámaras | Batería | Pantalla | Precio |
---|---|---|---|---|---|---|---|
13 | ![]() Xiaomi Redmi Note 8 Pro | 6 GB/64 GB | MTK Helio G90T (Octa-core hasta 2.0 GHz) | Trasera: Triple 64MP f/1.79+8MP f/2.2+2MP Selfie: 20MP f/2.0 | 4500 mAh | 6,53" FHD+ | Ver precio |
12 | ![]() Mi A3 | 4 GB/64 GB | Snapdragon 665 (Octa-core hasta 2.0 GHz) | Trasera: Triple 48MP f/1.79+8MP f/2.2+2MP Selfie: 36MP f/2.0 | 4030 mAh | 6,08" Amoled HD+ | Ver precio |
11 | ![]() Mi 9T | 6 GB/64 GB | Snapdragon 730 (Octa-core hasta 2.2 GHz) | Trasera: 48 MP triple, f/1.75 Selfie: 20 MP pop-up, f/2.2 | 4000 mAh | 6,39" Amoled FHD+ | Ver precio |
10 | ![]() Mi 8 | 6 GB/64 GB | Snapdragon 845 (Octa-core hasta 2.8 GHz) | Trasera:12 MP doble, f/1.75-2.4 Selfie: 20 MP, f/2.2 | 3400 mAh | 6,21" Amoled FHD+ | Ver precio |
9 | ![]() Pocophone F1 | 6 GB/64 GB | Snapdragon 845 (Octa-core hasta 2.8 GHz) | Trasera: 12+5 MP, f/1.9 Selfie:20 MP, f/2.0 | 4000 mAh | 6,18" FHD+ | Ver precio |
8 | ![]() Redmi Note 6 Pro | 4 GB/64 GB | Snapdragon 636 (Octa-core hasta 1.8 GHz) | Trasera: 12+5 MP, f/1.9 Selfie: 20+2 MP, f/2.0 | 4000 mAh | 6,26" FHD+ | Ver precio |
7 | ![]() Mi 8 Lite | 4 GB/64 GB | Snapdragon 660 (Octa-core hasta 2.2 GHz) | Trasera:12+5 MP, f/1.9 Selfie: 24 MP, f/1.8 | 3350 mAh | 6,26" FHD+ | Ver precio |
6 | ![]() Xiaomi Mi A2 Lite | 4 GB/64 GB | Snapdragon 625 (Octa-core hasta 2.0 GHz) | Trasera: 12 MP, f/2.2 Selfie: 5 MP, f/2.0 | 4000 mAh | 5,84" Pantalla FHD | Ver precio |
5 | ![]() Xiaomi Mi 9 | 6 GB/64 GB | Snapdragon 855 (Octa-core hasta 2.84 GHz) | Trasera: 48 MP, f/1.8 Selfie: 20 MP, f/2.0 | 3300 mAh | 6,39" Samsung Amoled | Ver precio |
4 | ![]() Xiaomi Mi 9T Pro | 6 GB/64 GB | Snapdragon 855 (Octa-core hasta 2.84 GHz) | Trasera: 48 MP, f/1.8 Selfie: Pop-up 20 MP, f/2.2 | 4000 mAh | 6,39" Samsung Amoled | Ver precio |
3 | ![]() Mi A2 | 4 GB/64 GB | Snapdragon 660 (Octa-core hasta 2.2 GHz) | Trasera: 20+12 MP, f/2.2 Selfie: 20 MP, f/2.2 | 3010 mAh | 5,99" FHD+ | Ver precio |
2 | ![]() Xiaomi Redmi Note 8T | 4 GB/64 GB | Snapdragon 665 (Octa-core hasta 2.0 GHz) | Trasera: 48+8+2+2 MP, f/1.8 Selfie: 13 MP, f/2.0 | 4000 mAh | 6,3" FHD+ | Ver precio |
1 | ![]() Xiaomi Redmi Note 7 | 4 GB/64 GB | Snapdragon 660 (Octa-core hasta 2.2 GHz) | Trasera: 48 MP, f/1.8 Selfie: 13 MP, f/2.0 | 4000 mAh | 6,3" FHD+ | Ver precio |
Diferencia entre redmi y mi
La diferencia es que el Mi es la gama alta de Xiaomi (no caros), mientras que los Redmi son móviles de gama media y por tanto, bastante más baratos que los anteriores.
Creo que te lo puedo explicar mejor con ejemplos.
Un ejemplo de Redmi es el Xiaomi Redmi Note 8:
- La prestación más importante es la cámara: con sus 4 cámaras es capaz de sacar retratos, selfies y paisajes realmente buenos, con una profundidad y con un realismo correctos y sin excesivo ruido en las fotos nocturnas. Podemos decir que la calidad de detalle es aceptable para el precio que tiene.
- El resto de características del móvil no destacan, pero en conjunto logran un rendimiento muy optimizado. Esto hace que sea uno de los mejores en cuanto a relación calidad-precio.
Un ejemplo de Mi es el Xiaomi Mi 9:
- Buque insignia de la marca china (a la espera de un posible Mi 10) que, sin tener un precio desorbitado, es capaz de estar en la lista del top 10 de mejor cámara móvil de 2020 (dxomark).
- Rendimiento: Se trata de un móvil que se mueve con soltura entre distintas aplicaciones y sin ralentizaciones perceptibles. Además, podrás jugar a cualquier juego sin lags ni latencias de pantalla.
Para mí se trata, junto con su hermano Xiaomi Mi 9T Pro, de uno de los mejores móviles calidad-precio de gama alta.
Xiaomi Redmi note 7 comparativa
Creo que lo que más te puede interesar son las principales diferencias entre el Xiaomi Redmi Note 7 y los Redmi Note 8, 8T y 8T PRO y sobre todo, si realmente compensa comprar alguno de los Note 8 por el salto de calidad.
¿Vamos a ello?
[amazon table=»2131″]Diferencias y similitudes del Redmi note 7 y Redmi Note 8
¿Merece la pena lo nuevo?
¿Qué tienen en común estos Redmi?
Claramente la calidad de la cámara y el diseño.
Ambos modelos conservan los 48 MP, aunque el Redmi Note 8 tiene triple cámara trasera. Otra similitud es que ambos sacan unas fotos nocturnas bastante nítidas, eso sí, si eres demasiado exigente en calidad de detalle, puede que no sean de tu agrado.
En cuanto a diseño, puedes ver que ambos tienen un aspecto bastante Premium y con unos acabados logrados y atractivos para el precio que tienen.
¿Qué diferencias vemos en cuanto a cámara entre ambos?
¿Habrá avances en fotografía?
Vamos a empezar por los beneficios del Redmi Note 7:
- Gracias a su doble cámara trasera, saca unos retratos y unos paisajes a la altura: Con buena luz, podrás sacar fotos brillantes y con colores vivos gracias a su rapidez y a una buena apertura focal durante la captura.
- Gracias al HDR y a su segunda cámara de 5 MP, es capaz de captar la profundidad deseada. Al llevar IA, puede identificar la escena, los retratos salen con una correcta exposición y bastante naturales, corrigiendo defectos cuando existen diferentes contrastes.
- Los selfies tienen un contraste y una definición de rostros bastante natural y con profundidad adecuada, con un buen desenfoque y de calidad aceptable cuando hay poca luz.
- Todo lo anterior no sería posible sin la optimización de la IA a través del procesador y sin un correcto procesamiento de datos del MIUI10.
Si quieres ver un análisis de fotografía más en detalle, visita nuestro contenido mejor cámara móvil de gama media.
En cuanto al Redmi note 8, podemos decir que el salto de calidad es jugoso:
- Triple cámara trasera de 48 MP: es capaz de sacar unos mejores retratos en cuanto a realismo y a colores de la foto, ya que tiene un tercer sensor de profundidad y una lente de ½” con la que de capta mucha luz. Este sensor te dará un plus en cuanto desenfoque, con mejores resultados que el Redmi 7.
¡Este desenfoque es ajustable!
- Lente ultra gran angular de 102º: Con este podrás sacar unas fotos de paisajes o ciudades bastante generosas en cuanto a amplitud. Además, la corrección que hace de los extremos no está mal.
- Cámara selfie: aquí también vemos que la mejoría es bastante apreciable. Las fotos salen con mejor calidad de detalle y mejor desenfoque, además de unos colores más vivos y una exposición más natural que Redmi Note 7.
- En cuanto al apartado del video, vemos que hay una clara diferencia: Este lleva estabilización EIS en 1080px y hasta 30fps. Esto significa que las vibraciones se minimizan y el resultado es un vídeo mucho más nítido y con mejor calidad de detalle en zonas oscuras.
- Un procesamiento de fotos y una optizamación a través de IA bastante más potente que el Redmi Note 7, siendo un reconocimiento de escena más amplio y que funciona mejor.
Como resumen, comentarte que el salto de calidad fotográfica es considerable, sobre todo si te fijas en la calidad de detalle; esto se aprecia bien en fotos exigentes como paisajes con muchos reflejos de luz o en fotos nocturnas que requiera una mejor exposición.
Teniendo en cuenta todo esto, creo que solo por la cámara, te compensa comprar este Redmi Note 8 o El Redmi Note 8T si lo quieres con NFC.
Diferencias en cuanto a rendimiento
¿Cuál va más rápido?
Lógicamente tenemos que empezar por el procesador.
El Redmi note 8 lleva el Snapdragon 665 de 8 núcleos con un motor IA de 3ª generación. Esto hace que esté un poco por encima del Redmi Note 7 en cuanto a optimización, y, por tanto, más fluidez cuando la carga de trabajo lo requiere.
¿Compensa su compra por el aumento del rendimiento?
Claramente sí.
Si eres de los que pones a prueba tu móvil con distintas aplicaciones multimedia o para jugar, creo que el Redmi Note 8 no te va a fallar.
- Un procesador gaming Helio G90T con refrigeración liquida no se quedará con la pantalla congelada.
- 4 Cámaras de 64 MP ultra alta resolución y una cámara selfie de 2 MP.
- Una batería de 4500 mAh con cargador de 18W incluido.
- Experiencia visual y diseño. Pocas diferencias
Diseño y pantalla
¿Cuál luce más?
Ambos dispositivos están construidos en Gorilla Glass 5, tanto por delante como por detrás. Las esquinas redondeadas 2.5D en combinación con el cristal y con esos colores degradados, hacen que seas dos teléfonos muy atractivos a la par que cómodos en la mano.
En cuanto a la pantalla, ambos llevan un panel de 6,3” FHD+, y solo el Redmi Note 8 dispone de certificación TUV de protección ocular. Ambas pantallas tienen una ratio de pantalla del 88%, lo cual no está nada mal para ser móviles de estas características.
¿Merece la pena comprar un Redmi Note 7 o un Note 8?
Conclusión, ¿Cuál te conviene a ti?
Si echas un vistazo a los precios, la respuesta está clara.
Si quieres una buena cámara, en donde el Note 8 supera con creces a la del Note 7, no lo pienses más y compra el Redmi Note 8.
Estamos hablando de poca variación de precios, teniendo en cuenta que la cámara del Redmi Note 8 es significativamente mejor.
Te recomendamos el Redmi Note 8T, ya que incorpora NFC.
Ahora bien, si eres de los que juega en el móvil, el Redmi Note 8 Pro te dará un plus de rendimiento para que tus juegos favoritos vayan muy fluidos.
Definitivamente, el Redmi note 8 o el Redmi Note 8T (si lo quieres con NFC para pagos con móvil), viene a sustituir al Note 7 y está llamado a ser un súper ventas en este segmento de mercado.
Comparativa Xiaomi Mi 9
Un servidor tiene como móvil personal el Mi 9T Pro. Mi hermano tiene el Mi 9.
Si quieres conocer nuestra experiencia, solo tienes que seguir leyendo.
Pero antes una tabla comparativa en que verás de un vistazo las diferencias entre Mi 9, Mi 9T y Mi 9T Pro.
[amazon table=»2066″]Xiaomi Mi 9 vs Mi 9T Pro
¿Con cuál de los hermanos te quedas?
He de decir que no existen diferencias significativas en cuanto a cámara y a rendimiento.
Si nos ponemos muy quisquillosos, a mí me gustan más los selfies que saco con la cámara de mi Mi 9T Pro (Pop Up extraíble), ya que creo que hace un mejor tratamiento del rostro, más natural del desenfoque (gusto personal).
Batería y carga
En cuanto a batería, vemos diferencias sustanciales entre ambos.
El Mi 9T Pro lleva una batería de 4000 mAh, además de ser compatible con carga rápida de 27W.
Por ponerte ejemplos prácticos, me puede durar la batería 2 días con un uso moderado; usando la cámara, jugando al Fortnite, navegando por las redes sociales e incluso poniendo modo rooter.
En cambio, con el Mi 9 puedes echar hasta un día y medio con el mismo uso, apurando demasiado.
El Mi 9 es compatible con carga inalámbrica, a diferencia del Mi 9T Pro, que no lo es.
Otra de las principales diferencias es el diseño.

Ten en cuenta que el diseño del Mi 9 Pro es mucho más llamativo y atrevido que el Mi 9, siendo este último más clásico y quizás, más elegante.
Me atrevo a decir que lo que hizo que me decantara por el 9T Pro y no por el Mi 9 fue la pantalla:
- Aunque sean pantallas similares, el Pro lleva protección ocular contra luz azul.
- No lleva notch de gota: la pantalla se ve mejor aprovechada y que personalmente me gusta más.
- La cámara tipo Po-up o retráctil (sale y se vuelve a esconder cada vez que haces un selfie o si usas el reconocimiento facial): es un detalle que, en mi opinión, me parece un plus de diseño y optimización del frontal.

Como puedes ver en la foto, me llamó la atención otros detalles de este 9T Pro:
- La parte trasera acabada en cristal y ese color negro con efecto fibra de carbono me han convencido bastante.
- Detalle de color rojo de la cámara principal y del botón de encendido, dándole un toque muy Pro.
He de decir que el color azul degradado en acabado de cristal del Mi 9 gusta mucho a la gente, ya que es muy bonito y sofisticado.
Por último, cabe destacar que el Mi 9 es más ligero, unos 10 gr. menos, que la verdad es que se nota en la mano.
Mi 9 vs Mi 9T Pro vs Mi 9T
Los 3 mellizos juntos, ¿Cuál me compro?
La principal diferencia entre el Xiaomi Mi 9, Xiaomi 9T Pro y el Xiaomi Mi 9T radica en el rendimiento.
Si eres de los tienen bastante carga de aplicaciones simultáneas, juegos o trabajas mucho con vídeo, creo que lo mejor es que te vayas a por el Mi 9.
Si además, te gustan los selfies para tus redes sociales, te recomendamos el Mi 9T Pro:
Ambos llevan el Snapdragon 855 Octa-core de hasta 2,84 GHz:
- Tecnología de grafito para disipar calor, proporcionándote una fluidez, un rendimiento y una frecuencia de imagen siempre constante, por muy exigente que seas en determinados momentos.
- Aceleración Dual Turbo: muy interesante sobre todo si eres un gamer, ya que además de hardware, tienes optimizaciones de software que aumentan el rendimiento en el juego. Esto es gracias a:
- Mi Turbo: se trata de un sistema de fragmentación de archivos para ir más rápido y sin retardos o lags.
- Con el modo Game Turbo, te permitirá jugar con todas las opciones de personalización, además de una mejor respuesta y menor latencia de pantalla.
Si solo vas a dar a tu teléfono un uso medio, creo que con el Xiaomi Mi 9T te va ir de sobra para WhatsApp, para navegar, redes sociales, cámara y alguna partida de vez en cuando.
Comparativa Xiaomi mi 8
Si estás aquí es porque valorando el “flagship” de Xiaomi de 2018 por su buena calidad –precio. Es verdad que es algo antiguo, pero por sus prestaciones, aún sigue siendo un móvil aceptable para un uso medio.
Eso sí, si quieres NFC si o si, no te molestes en seguir leyendo, porque ninguno de los dos lo llevan incorporado.
También comentarte que ambos son compatibles con Android Auto pero siempre conectados con cable USB- tipo C.
A continuación, te explicamos las diferencias entre distintos modelos.
Pero antes una tabla comparativa en que verás de un vistazo las diferencias entre Mi 8, Mi 8 Lite.
[amazon table=»2171″]Xiaomi mi 8 lite vs mi 8
¿Qué diferencias hay entre el hermano mayor y el pequeño?
La principal diferencia está claro que radica en el rendimiento y en la pantalla.
Por tanto, la experiencia que hemos tenido en cuanto a fluidez cuando manejamos aplicaciones multimedia, RRSS o juegos no es la misma.
Rendimiento, a tener en cuenta si eres exigente
Como podrás comprobar en las especificaciones del Xiaomi Mi 8, lleva un Snapdragon 845 con el que podrás navegar entre aplicaciones como pez en al agua o jugar a tu juego preferido sin sobresaltos como una repentina congelación de pantalla.
Aunque vaya más fluido el Mi 8, este Mi 8 Lite lleva un Snapdragon 645 bastante optimizado en cuanto a refresco de pantalla, sobre todo para jugar. Pero no te lo aconsejo si eres de los que juega a varios juegos exigentes.
Si sería buena opción es Mi 8 Lite si le vas a dar un uso medio como Internet, WhatsApp, aplicaciones o multimedia.
En definitiva, si eres exigente en el juego o vas a utilizar aplicaciones para video, te aconsejo el Mi 8.
Diseño, las diferencias saltan a la vista
Salta a la vista que el hermano mayor, el Mi 8, es bastante más Premium.

Se trata de un terminal con acabados de calidad, como el cuerpo de cristal y bordes de aluminio, que hacen se sea un móvil atractivo.
En cambio, el Mi 8 Lite, son materiales sencillos o básicos pero que, aunque parezcan menos Premium, son de calidad y te ahorrarás un buen dinero si no le das tanta importancia a esto.

En cuanto a dimensiones, pesa varios gramos más es Mi 8 pero las longitudes son casi similares.
Pantalla, un aspecto que inclina totalmente la balanza
En mi opinión, la pantalla es lo principal.
Ten en cuenta que cuanto mejor sea calidad de imagen, más disfrutarás de contenidos multimedia o de tus juegos.
El Mi 8 lleva una pantalla Amoled, tecnología de gráficos totalmente actual y propia de una gama alta. Esto es un salto de calidad espectacular con respecto al Mi 8 Lite, ya que este lleva un panel ISP LCD de 6,26” que, aunque sea una tecnología menor, se ve bien y totalmente apta para un uso diario.
En cuanto a cámara, existen pequeñas diferencias sobre todo en condiciones más exigentes:
- Si hacemos fotos con poca luz o si tenemos que hacer zoom, la calidad de detalles que proporciona el Mi 8 es superior, además de que este tiene zoom óptico.
- En buenas condiciones de luz, tienes que hacer bastante esfuerzo para diferenciar ambas instantáneas. Por tanto, para un uso esporádico o para segunda cámara, este Mi 8 Lite cumple sobradamente.
Xiaomi Mi 8 o Xiaomi Mi 8 Lite
Conclusión, ¿Cuál comprar a día de hoy
Como resumen…
El Mi 8 es para ti si quieres un plus en rendimiento, un móvil Premium en cuanto a materiales y, sobre todo, si le das mucha importancia a la pantalla. Se trata, aun en 2020, de un gama alta a un precio de gama media.
Mi 8 Lite es para ti si no necesitas tanto procesador para el día a día. Para un uso más básico como navegar, redes sociales y apps y, sobre todo, si lo que más valoras es la relación calidad-precio, creo que este es una magnífica elección aun en 2020.
Comparativa Xiaomi Mi A2 vs Mi A2 Lite
Seguro que existe alguna diferencia más, pero ahora quiero que sepas las más importantes.
Pero antes una tabla comparativa en que verás de un vistazo las diferencias entre Mi A2, Mi A2 Lite.
[amazon table=»2180″]- La principal diferencia es que el A2 Lite lleva una pantalla de 5,84” con panel IPS más pequeña, pero al tener una relación de aspecto 19:9 es casi panorámica y parece de 6”.
¡Es manejable con una mano!
- El A2 Lite Dispone de ranura SD para ampliar la memoria. ¡Hasta 256 Gb expandible!
- El Mi A2 es un poco más rápido con su procesador Snapdragon 660.
- Quizás otra gran diferencia es la batería de 4000 mAh que lleva instalada el A2 Lite, mientras que su hermano mayor posee una con capacidad mucho menor de 3010 mAh.
- En el apartado fotográfico también existe una pequeña diferencia. Tanto la cámara frontal como la de selfie, sale ganando ligeramente el Mi A2.
Comparativa de la cámara Xiaomi
Si eres de los que buscan una buena cámara a un precio magnifico, estás en el lugar correcto. Xiaomi monta las cámaras con la mejor relación calidad-precio del mercado.
¿Qué debes de tener en cuenta para tener una buena cámara?
Tres aspectos importantes
Suponemos que te gusta bastante la fotografía y que necesitas un móvil como segunda cámara (o primera) que saque fotos decentes en cualquier condición de luz.
Lo primero que debes de tener en cuenta es que más no significa mejor.
Esto es que, si ves un móvil con triple cámara, no quiere decir que saque buenas fotos. Prueba de ello, es que, por ejemplo, el Xiaomi Redmi Note 7 lleva 2 cámaras traseras de 48 + 5MP, sacando mejores fotos que otros que llevan 3 sensores.
Muchos fabricantes de móviles solo se centran en los megapíxeles, descuidando otros aspectos como los que te vamos a contar a continuación.
Lo segundo, es la calidad de la lente principal. No es lo mismo una Leica o una Sony que otras terceras marcas. Aquí entraría el presupuesto que tienes para invertir en un móvil, porque varían en función de las diferentes calidades.
Lo tercero, el procesamiento de imágenes. Esto es crucial y a menudo se pasa por alto. De nada vale que la cámara sea de calidad extra si después el software no es capaz de mostrar fielmente lo que has sacado.
Comparativa cámaras Xiaomi
Cámaras de los Xiaomi gama media
Para aclararte un poco más el tema, vamos a ver una comparativa entre los Xiaomi.
Cámara trasera con más luminosidad
Gracias a la tecnología de 4 pixeles en 1 – disposición de los leds que forman la lente- la cámara pueda captar mucha más luz en cualquier situación o escena.
Llega el momento de hacer una foto de noche y capturar tus mejores momentos con tus amigos. Pero ves que sale mucho ruido. Esto no quieres que pase, por ello podemos ofrecerte alguna solución:
Un móvil de gama media a precio de gama baja, como puede ser el Redmi Note 8. Se trata del sucesor del Redmi Note 7 que, con las 4 cámaras traseras, ofrece unos resultados nocturnos más que decentes para el precio que tiene.

Cámara selfie de calidad.
Aquí influye y mucho que tenga inteligencia artificial (IA), la resolución y lo bien que trabaje el software de la cámara, ya que así será capaz de combinar diferentes resultados para ofrecerte una foto más luminosa, brillante y realista.
Por tanto, si quieres unos selfies realmente buenos te deberías de ir al Mi 9T de 20 MP:
- Tiene un sistema de cámara Pop-Up (retráctil) bastante rápida en el movimiento de “sube y baja”, con el que obtendrás autorretratos con buena profundidad y con una definición de tu silueta perfecta.
- Gracias a la IA y al procesamiento, es capaz de adecuarse al entorno en el que te encuentres. Aunque con el Mi 9 salen selfies buenos, con este Mi 9T o Mi 9T Pro (más procesador) creo que lo resultados son mejores, sobre todo en el apartado nocturno.
- En cuanto a diseño, Por cierto, queda muy Pro e no tener el notch, ya que el sistema la cámara que sale y se esconde le da un toque Pro y Premium
Pero si no quieres una cámara selfie tan sofisticada, con el nuevo Redmi Note 8 te va a llegar de sobras:
- Lleva una cámara frontal de 13 MP con una calidad bastante mejor que su antecesor, el Redmi Note 7.
- La calidad de detalle y el desenfoque se aprecian mejores y en general, el resultado es más natural que con el Redmi Note 7.

Gran resolución y buena apertura focal
Si lo que quieres es 3 veces más resolución que otras cámaras, el Redmi Note 7 con doble cámara de 48 MP y por menos de 200 euros podría ser el tuyo.
Si eres de los que quieres lo último en megapíxeles, el tuyo es el gama alta de Xiaomi Mi Note 10. Este dispositivo dispone de 108 MP en su cámara principal que, junto con sus otras 4 cámaras, el resultado en calidad de detalle está en entre los mejores de los terminales de gama alta.
Pero existen otros móviles de gama alta que, aunque no sean tan avanzado en rendimiento, batería y cámara como el Mi Note 10, es más que suficiente para un usuario medio de cámaras de móvil; El Mi 9 o el Mi 9T tienen una pantalla Oled de 6,47” y una triple cámara de 48 MP + teleobjetivo de 8 MP + otra de ultra angular de 13 MP. Si quieres un plus de rendimiento y fluidez con un diseño llamativo, creo que te puede interesar el Mi 9T Pro.
Software de procesamiento
Gracias a una app propia de Xiaomi – capa de personalización MIUI, el software para fotos es muy intuitiva y con una interfaz fácil de manejar. Lo mejor de todo es que en todos los dispositivos de la lista tendrás disponible esta app.
Una opción muy interesante es el Xiaomi Mi A3. Esto es gracias al correcto procesamiento de imágenes a la buena gestión que hace, gracias a Android One. Por cierto, este software fue diseñado específicamente por Google para la marca china.
Estabilizador óptico
Esta es una característica Premium que pocos la tienen.
Si entrar en detalles técnicos, esta opción sirve para sacar fotos perfectas o para la grabación de vídeos en las peores condiciones. Es decir, aunque te vayas moviendo, la cámara es capaz de sacar la foto sin estar borrosa. Por ejemplo, el Mi 9 o el Mi 9T Pro, solventan decentemente estos desajustes, ya que tienen esta función.
Si trabajas mucho con video o te gusta mucho la fotografía, quizás el que mejor se comporte en estabilización sea el Mi Note 10.
Pero si no quieres gastarte un dineral y necesitas algo decente, aunque sea estabilización por software, el Mi A3 saca vídeos con una calidad decente.
¿Qué te parece este nuevo Mi A3 por el precio que tiene?
Para terminar con el apartado fotográfico, me parece justo decir que un móvil Xiaomi de menos de 300 euros no va a sacar unas fotos como un gama alta.
Pero por el precio de una gama media, puedes obtener resultados que se acerca bastante a móviles de gama alta en buenas condiciones de luz.
Las 3 cosas más importantes a tener cuenta antes de comprar un móvil Xiaomi
¿Qué hay que tener en cuenta antes de comprar un móvil Xiaomi?
Tener un presupuesto aproximado antes de empezar a buscar
Así te evitarás dejarte llevar y derrochar más dinero de la cuenta. Si lo que estás buscando es un móvil Xiaomi barato, quizás te interese echarle un ojo a nuestra guía de los 10 teléfonos Xiaomi más baratos.
Saber el uso para el que va estar destinado el teléfono
No es lo mismo un uso básico de email, WhatsApp, redes sociales y poco más, que un uso para trabajar o para jugar todos los días. Tendríamos que estar muy atento a la tabla comparativa Xiaomi, para escoger la pantalla adecuada y en dónde encontrarás otras características importantes como la batería, procesador y RAM, entre otras cosas.
¿Necesitas una buena cámara?

Si lo quieres es una buena cámara porque te gusta mucho las fotos y quieres recordar todos tus viajes, lo ideal es que el teléfono tenga una cámara de calidad.
Aunque sacrifiques otros aspectos por la cámara…
Existen otros aspectos como el diseño o la calidad de los materiales, pero, aunque yo soy fan de los Xiaomi por su diseño, no dejan de ser características secundarias en la práctica.
Conclusión. ¿Qué Xiaomi me compro?
Quizás, los móviles Xiaomi es la mejor garantía en cámaras de móvil gracias a su fiabilidad y a la calidad de los resultados, además de la garantía de que tendrás la mejor relación calidad-precio.
Yo mismo uso un Mi 9T Pro y corroboro su buen funcionamiento y los buenos resultados que saca. Con sus pros y contras, Xiaomi está por delante en prestaciones de gama alta a un precio asequible.
En esta guía te hemos presentado a los 10 móviles de Xiaomi más interesantes en cuanto a su relación calidad – precio y una clara y practica comparativa Xiaomi Redmi.
Si quieres ver algún Xiaomi de gama alta solo tienes que consultar nuestra guía de mejores móviles Xiaomi de gama alta 2020.
Por supuesto, iremos actualizando esta guía con los nuevos Xiaomi que vayan saliendo.
Vaya rollo ¿no?, y dirás… ¿cuál me compro?
Tres aspectos importantes y mi recomendación
Si tienes mucho presupuesto y te gustan las marcas “top” con precios prohibitivos, pues adelante, aquí no los encontrarás.
Pero si lo buscas es un móvil que cumple lo que promete y a precios muy contenidos, no dudes en valorar Xiaomi:
- Por menos de cualquier gama media, tienes el nuevo Redmi Note 8, con una triple cámara que casi saca fotos como un gama alta. También nos gustado el Xiaomi Mi A3, con una cámara más que decente y una experiencia de usuario espectacular y con mejor pantalla que el Redmi Note 8.
- Si quieres un precio intermedio, pero con funciones de gama alta como el procesador o la pantalla, no dudes en valorar el Xiaomi Mi 9 o el Mi 9T Pro, según tus preferencias de diseño.
- Si quieres algo sofisticado y a la altura de los Iphone o de los Samsung S10, puede que te interese el Mi Note 10. Yo quizás, antes de comprar este, esperaría al lanzamiento del Mi 10, ¡saldrá a principios de 2020!
Mi recomendación
En definitiva, si buscas un gama alta, por experiencia propia te recomiendo el Mi 9 o el Mi 9T Pro (puedes ver el análisis completo aquí).
Es todo un súper ventas por su buena experiencia visual, por su excelente rendimiento y por una cámara que está dentro del top 10 (según Dxomark). Y todo esto a un precio más que competitivo para los que buscan algo más PRO y con una calidad de fotos que se acerca a lo profesional.
Y tú, ¿ya sabes qué Xiaomi te vas a comprar?
Esperamos que te haya sido útil esta guía comparativa y haber podido acercarte un poco más a que tomes tu decisión final.
Como siempre, si crees que le puede ser útil a alguien más, ¡comparte!
Deja una respuesta