Huawei P20
¿Eres aficionado/a a la fotografía? ¿Te gusta hacer muchas fotos para no perderte ninguno de tus momentos preferidos?
Si te interesa un móvil de gama media con una buena cámara estás en el sitio correcto. Además, si estás leyendo esto es porque le das más importancia a la cámara que a otras prestaciones.
Si estás buscando un móvil de gama media y tu presupuesto está entre 150 y 400 euros, estás de suerte. En esta guía encontrarás:
- Una buena cámara para captar todos tus momentos especiales y viajes, gracias a la cámara trasera y al selfie.
- Una cámara sencilla de manejar, que con un solo disparo hagas una buena foto.
- Una cámara que, si no necesitas unas fotografías profesionales, saca una calidad de fotos más que suficiente.
El objetivo de esta guía es que ofrecerte la cámara que mejor se ajusta a tu presupuesto y con la mejor relación calidad – precio.
No va a ser tarea fácil. Existen muchas marcas que ofrecen muchos móviles de gama media.
Pero antes de empezar tienes que saber que…
- No encontrarás una cámara de gama alta en este rango de precios. No existen las gangas.
- Para hacer esta lista, valoramos las fotografías sin entrar en muchos detalles técnicos. ¡Para eso ya tienes las especificaciones!
- En esta lista encontrarás cámaras que merecen la pena por su precio.
¿A qué esperas para seguir leyendo y encontrar la mejor cámara al mejor precio?
Cosas a tener en cuenta antes de comprar un móvil con la mejor cámara gama media
Para empezar, hay una serie de aspectos que deberías de saber para que no malgastes tu dinero en un móvil.
La lista de móviles que te proponemos tienen como principal ventaja, precisamente, que saca unas fotos de calidad por un precio asequible.
Eso sí, encontrarás el móvil con la mejor cámara calidad – precio, pero nunca serán igual que una réflex ni igual que un móvil de gama alta (hay excepciones). La diferencia está en el procesamiento de imágenes y en la calidad de las fotos en condiciones extremas de poca luz.

Creo que muchas veces, no es necesario comprar lo último en tecnología. Sería como comprar un coche todoterreno cuando vamos a circular solo por ciudad. Para que escojas el que mejor se adapte al uso y a tu presupuesto, hemos realizado esta guía de compra.
¿A qué sería desperdiciar las características de este tipo de coche?
En primer lugar, ¿en qué características deberías de fijarte en un teléfono de gama media con la mejor cámara móvil?
1º- Una buena resolución
Aquí entra en juego el nivel de detalle que quieras que saque tu cámara. No es lo mismo una cámara de 48 MP que de 20 MP, ya que las fotos serán mucho más nítidas y el doble de grandes.
El mínimo sería en torno a 12 MP, pero ojo, si necesitas más resolución, asegúrate que el móvil tenga suficiente potencia, además de ser un Smartphone de gama media con buena cámara.
2º -La calidad de la lente y apertura

Normalmente, una buena lente se caracteriza por la calidad de sus pixeles y va en función del fabricante (Sony, Leica, Apple, etc.).
Por otro lado, el valor de apertura es la cantidad de luz que es capaz de captar la lente, sobre todo, en interiores y en condiciones de poca luz. Se mide con f seguido de un número que, cuanto más pequeño sea este, mayor apertura focal tendrá. Una apertura de f/1.5 – 1.8 es muy buena para teléfonos de gama media con buena cámara.
3º Estabilizador óptico y Enfoque automático
El estabilizador es un parámetro muy importante. De ello depende de que las fotos no salgan movidas, además de que podrás grabar con buen enfoque. Eso sí, solo está disponible en móviles de gama media alta como podrás ver a continuación.
Por otro lado, en el enfoque va influir mucho la fluidez del móvil. Lo ideal es que, para que el enfoque sea rápido tenga un procesador potente.

4º Balance de blancos y rango dinámico
Aquí lo importante es cuando tenemos mucho contraste. Cuando sacamos fotos con sol y zonas sombras, no tendrás ruido si el rango es amplio.
Por otro lado, cuanto mejor funcione el balance de blancos, mejor saldrán los colores, neutros, vivos y reales.
5º Software de la cámara
Este apartado es importante porque de ello depende el procesado de las imágenes, así como de su edición posterior.
Si bien, esto es algo que cada vez más las marcas lo solventan de manera positiva. Pero si ves que el software no va lo rápido que deseas, prueba con el Google Cam.
En resumen…
No es necesario que hagas un curso de fotografía para saber si la cámara del Smartphone es buena o no. Simplemente comprueba que la foto del paisaje o retrato salga con colores vivos y brillantes, que no sea artificial y que además, capte un mínimo de nivel de detalle.
Asique ya sabes, si te gusta mucho la fotografía, pero no quieres gastarte un dineral en un móvil, sigue leyendo.
¡Seguro que encontrarás el móvil con buena cámara de gama media que estás buscando!
Lista mejores cámaras de móviles gama media
Sin más preámbulos, sigue leyendo y descubrirás el top 10 de los mejores móviles con cámara de gama media.
Además, conocerás todas las ventajas de comprar un gama media con la mejor cámara a un precio asequible para ti.
10. Samsung Galaxy M20
Pantalla: 6,3” FHD+| Cámara trasera/frontal: 13+5MP/8MP| Memoria RAM/Interna: 4GB/64GB + microSD hasta 512GB | Batería: 5000 mAh | S.O.: Android 8.1 Oreo
Si te gusta la fotografía y estás buscando un Samsung de gama media con una batería extraordinaria, este debería estar en tu lista de preferidos.
Cerrando este top 10 de mejores móviles de con buena cámara de gama media, tienes este Galaxy de la serie M, de la gama media de Samsung. Lo más destacado de este Galaxy M20 es, aparte de su increíble batería de 5000 mAh, el extra que aporta a las fotos su gran angular en condiciones de buena iluminación.
Una buena pantalla para disfrutar de su cámara
Gracias a un panel 2240 x 1080 p de 6.3” un tamaño que ocupa un 83.9% del frontal, la experiencia es muy buena por el precio que tiene. Eso sí, no esperes una pantalla de calidad súper AMOLED, algo obvio por poco más de 200 euros.
¿Qué tal la calidad de la cámara en buenas condiciones de luz?
Decirte que es un móvil que, por menos de 200 euros, lleva una buena cámara. Con una resolución máxima de 13 MP y una segunda cámara con un gran angular de 120º, las panorámicas obtenidas son buenas.

En condiciones de luz brillante saca unas buenas fotos aun cuando tengamos varios contrastes de mucho brillo y zonas oscuras, gracias a su HDR. Eso sí, en condiciones de poca luz no os aconsejamos usar el gran angular porque la saca algo de ruido, aunque si usas el flash, esto se reduce un poco.
Para el modo selfie, tienes un sensor de 8 MP y una apertura focal F2.0. La calidad de los selfies, como puedes apreciar en la imagen de abajo, está realmente bien. Son autorretratos brillantes y naturales, además de poder grabar a 1080p.
El modo retrato es agradable y no lo hace nada mal. Pero al no tener esa segunda cámara de profundidad, no se ven muy naturales, además de que el desenfoque no es todo lo bueno que desearíamos.
10moviles.top: si deseas grabar mucho vídeo quizás este móvil no sea para ti; no tiene estabilizador y graba a 1080 y solo 30 fps.
PROS
✔️ Fotos panorámicas con su gran angular
CONTRAS
❌ El modo noche saca fotos con poca luz
Si necesitas una gran batería, con este Galaxy M20 dispones de una cámara con un gran angular y que en general, cumple lo que promete. Creo que no deberías de dudar en probarlo por la buena relación calidad – precio que tiene.
9. Xiaomi Redmi Note 7, móvil con mejor cámara por menos de 200 euros
Pantalla: 6,3” FHD+| Cámara trasera/frontal: 48+5MP/13MP| Memoria RAM/Interna: 4GB/64GB + microSD hasta 256GB | Batería: 4000 mAh | S.O.: Android 9
Si eres amante de la fotografía y estás buscando un móvil bastante asequible, este creo que es la mejor opción para ti.
Si algo destacamos de la serie Redmi Note de Xiaomi es porque es uno de los mejores móviles baratos con buena cámara.
Este Xiaomi Redmi Note 7 viene con una cámara dual de 48 + 5 MP con inteligencia artificial (IA) y con tecnología Superpíxel 4 en 1. Por otro lado, tienes la cámara selfie, con una lente de 13 MP y un gran sensor de media pulgada.
¿Qué tal las fotos de paisaje con esta cámara?
Como podrás comprobar en las imágenes de abajo, la claridad es buena en condiciones de luz brillante. Además, si hacemos zoom en algún detalle, también parece nítida y trabaja bien en las zonas oscuras.
En cuanto a las fotos en condiciones difíciles, en donde tiene que aplicar el rango dinámico, quizás baje un poco de calidad. En las zonas de sol aparecía una neblina.
Pero en general, para fotos exteriores, enfoca rápido y hace buena exposición, sacando colores vivos y agradables, además de realistas.
Por ponerle un pero, creo que la resolución de 48 MP es demasiado para la potencia del móvil. Otra pega puede ser que el zoom pierda calidad al hacer fotos de media distancia.
Buena estabilidad en modo nocturno
Sin duda este es un punto fuerte de esta cámara. Puedes apreciar que el resultado obtenido tiene buena calidad de detalle y capta una foto buena de forma automática, rápida y bien procesada, alcanzando una foto decente.
Gracias a esta tecnología Superpíxel y su lente, es capaz de capturar fotos brillantes aun con poca luz en interiores y de noche.

Por otro lado, en el apartado selfie, cuenta con una cámara frontal sensible para captar la máxima luz posible, además de ser bastante estable a los movimientos.
¡No tendrás que repetir fotos, aunque tengas mal pulso!
Quizás, la única pega es que la calidad de los detalles no es tan buena como en condiciones de mucha luz, pero es algo normal en este rango de precios.
10moviles.top: Debido al diseño, la cámara, sobresale bastante del teléfono y debes de tener cuidado de no rayarla. Creo que con una funda adecuada se podría solucionar.
Te llevas un móvil que cumple lo que promete en todas sus características, y que, sin duda alguna, se trata de un móvil por menos de 200 euros con una buena cámara.
PROS
✔️ La calidad de detalle en condiciones de luz brillante
✔️ El precio
CONTRAS
❌ Selfies con poca luz en interiores
Por tanto, no sé a qué esperas para probar este Redmi Note 7.
8. Motorola Moto G7 Plus
Pantalla: 6,2” FHD+| Cámara trasera/frontal: 16MP/12MP| Memoria RAM/Interna: 4GB/64GB + microSD hasta 512GB | Batería: 3000 mAh | S.O.: Android 9 Pie
Si además de una buena cámara estás buscando un móvil bastante completo y eres un usuario medio, este te puede interesar.
Este móvil pertenece a marca señera Motorola, ahora propiedad de Lenovo. Ha sabido colarse en la lista de los móviles con buena cámara por menos de 300 euros, gracias a su cámara solvente.
Cabe destacar de este Motorola Moto G7 Plus que, gracias a su pantalla FHD+ de 6,2” súper ancha, el procesamiento y edición de imágenes y el disfrute de la fotografía reporta buena experiencia.
Además, si dispones del cargado Turbopower, ¡nunca te quedarás sin batería!
Cámara trasera solvente con poca luz
Con una cámara principal de 16MP, una lente con un gran angular de f/1.7 y píxeles de 1,22 µm, su punto fuerte son los buenos detalles que saca. Estos están a la altura de los grandes como el iPhone XS Max.
Con lo que respecta a los tonos que saca en diferentes condiciones de iluminación, es bastante aceptable gracias a su balance de blancos. En condiciones de poca luz y de noche, saca buenas fotografías gracias a su enfoque automático y a su flash.
Además, no olvides que dispone de estabilización óptica (OIS), algo inusual en este rango de precios.

Quizás, aquí la desventaja está en que si capturas vídeo en movimiento, baja un poco la calidad. En consecuencia, se genera ruido y con un desenfoque demasiado frecuente por una mala estabilización.
Por último, la segunda cámara sirve para aplicar una sensación de profundidad y realismo a la imagen, ideal cuando queremos hacer efecto bokeh en modo retrato.
¡Hace un efecto bokeh o desenfoque del fondo bastante correcto!
¿Qué tal este Motorola en el apartado selfie?
Gracias al sistema de estabilización de imagen, la cosa cambia para mejor. Esto hace que puedas sacar instantáneas bien enfocadas aun en movimientos accidentales.
¡Gracias a la inteligencia artificial es capaz de reconocer sonrisas!
En resumen…
Tiene una buena exposición en condiciones de buena luz, sacando fotos con colores vivos y sin casi ruido. Los objetos o paisajes salen con buena textura aportando realismo, y el zoom logra captar buenos detalles.
Quizás, debido a su rango dinámico (HDR), las fotos salgan peor en lugares con contraste de sombras y sol.
Lo que mejor resulta de este Motorola G7 Plus es su buena captación de detalles que, junto con esa pantalla y esa batería, la experiencia es muy buena por el precio que tiene.
PROS
✔️ Su enfoque y su exposición, captando buenos detalles.
CONTRAS
❌ Poca definición HDR en condiciones de altos contrastes de luz y sombra.
¿A qué esperas para probar este Motorola especializado en fotografía?
7. Samsung Galaxy A50
Pantalla: 6,4” FHD+ Super Amoled | Cámara trasera/frontal: 25+5+8MP/25MP| Memoria RAM/Interna: 4GB/128GB + microSD hasta 512GB | Batería: 4000 mAh | S.O.: Android 9 Pie
Si estás buscando un Samsung de gama media con una cámara más que decente y a un precio muy competitivo, este podría interesarte.
Móvil de la serie Galaxy y enfocado al segmento medio, es un claro candidato a ser un súper ventas. Esto es gracias a que es el mejor en cámara móvil de menos 300 euros y a la experiencia que proporciona su pantalla Super AMOLED FHD+ de 6,4”.
Además, gracias a su potente Chipset Exynos 9610 con Android 9.0, tienes que saber que este Samsung Galaxy A50 uno de los móviles más potente del mercado en este rango de precios
Cámara principal a la altura de los grandes
Gracias a su triple cámara trasera de 25 MP con una lente f /1.7 y un ultra gran angular de 8MP, no se te resistirá ninguna fotografía ni en las peores condiciones. Con el tercer sensor de 5 MP, la cámara aporta una mayor sensación de profundidad.
Además, gracias a enfoque automático PDAF, a buena exposición y a un balance de blancos generalmente preciso, está a la altura de grandes como el Galaxy S7 o el iPhone 7.
Como podemos ver a continuación, en condiciones de buena luz exterior, es capaz de sacar fotos con colores vivos y con buen brillo.
En cuanto a situaciones de alto contraste (mucho brillo y sombras) no lo hace nada mal. Tiene un buen HDR y soluciona con nota las fotos con zonas con luz del sol y las sombras de árboles o edificaciones.
No podíamos dejar de hablar del modo retrato y del modo selfie. Aquí entra el sensor de profundidad que, aunque no sea perfecto, aplica un efecto bokeh bueno.

En el aparatado selfie, con su cámara frontal de 25 MP son nítidas y brillantes, incluido el modo noche. Además, el selfie detecta imperfecciones, desenfoques o contraluces para que puedas repetir la foto si es necesario.
Creo que los detalles son su punto débil, especialmente cuando hacemos zoom en una foto que hemos tomado en un día nublado. En cambio, tiene un flash muy solvente y saca fotos bastante brillantes en condiciones de poca luz o de oscuridad.
Para terminar, en el apartado del vídeo, saca grabaciones bastante nítidas, con buen color y sin ruido en condiciones de buena luz. Eso sí, el enfoque automático sufre inestabilidades y a menudo, tiene que reenfocar. En situaciones de poca luz y en movimiento la calidad baja, como es normal en este segmento de precios.
En resumen…
Con una gran pantalla que mejora mucho la experiencia, con un buen rendimiento y por supuesto, gracias a su configuración de su triple cámara, es una buena opción si quieres garantía Samsung y tienes un presupuesto ajustado.
PROS
✔️ Colores vivos y brillantes en condiciones de sol
✔️ HDR o rango dinámico amplio.
CONTRAS
❌ Bajo nivel de detalle y fallos en el enfoque en condiciones de poca luz.
¿A qué esperas para tener una buena cámara de la marca coreana?
6. Samsung Galaxy A9
Pantalla: 6,3” FHD+ Super Amoled | Cámara trasera/frontal: 24+10+8+5MP/24MP| Memoria RAM/Interna: 6GB/128GB + microSD hasta 512GB | Batería: 3800 mAh | S.O.: Android 8
Si quieres tener un Samsung con lo último en prestaciones y sacar buenas fotos sin gastarte un dineral, este es el tuyo.
Es un terminal de la serie Galaxy A. Según Samsung, este Galaxy A9 es el primer móvil con 4 cámaras que ha salido al mercado, ¡allá por octubre de 2018!
Desde luego que la cosa pinta bien. ¡Sigue leyendo y descúbrelo!
Cuatro veces más funciones que otros de gama media
Sin duda alguna, gracias a estas 4 cámaras traseras, se ha posicionado en el top 10 de la mejor cámara de fotos de un móvil gama media.
Veamos a continuación que nos ofrece estas 4 cámaras.
Lleva instalada una lente principal con un gran angular de 24 MP y una apertura f71.7, para proporcionarte nitidez y brillo. Además, dispones de 1 cámara de 8MP y gran angular de 120º, además de otra situada encima de 10 MP con 2x de zoom óptico.
Por último, lleva una cuarta cámara de profundidad de 5MP, con enfoque dinámico y que trabaja simultáneamente con la principal. Esta proporcionará más textura y, por lo tanto, aporta más realismo a la foto.
¿Cómo te has quedado?

Pues bien, esto no acaba aquí.
En general, capta buenas fotos tanto a pleno luz del día como en interiores, con buena reproducción de color y con buenos detalles. Esto es gracias a su buen balance de blancos y su aceptable exposición.
La calidad entregada es comparable a un móvil insignia antiguo como el iPhone 8 Plus. Eso sí, quizás capte menos detalles que el iPhone cuando tenemos contraste de luz del sol y de sombras.
En el modo retrato, en general es bueno, pero en condiciones sin luz y con flash, el detalle no es tan bueno como debería. Por otro lado, aunque saca selfies aceptables, no es su punto fuerte ya que esta cámara frontal de 24 MP no tiene autoenfoque ni HDR.
En resumen…
Los móviles Galaxy A se sitúan en una calidad de imagen de tipo medio o superior y en algunos aspectos, alcanzan calidades propias de un gama alta. Además de sus 4 cámaras, su pantalla infinita Súper AMOLED FHD+ hace que la experiencia visual sea espectacular.
Eso sí, si requieres de mucha calidad de fotos en interiores con flash o en selfie, quizás este no sea la mejor opción para ti. Pero si tomas la mayoría de las fotos en exteriores, creo que este móvil no te va defraudar.
5. Xiaomi Pocophone F1, el más rápido.
Pantalla: 6,18” FHD+| Cámara trasera/frontal: 12+5MP/20MP| Memoria RAM/Interna: 6GB/64GB | Batería: 4000 mAh | S.O.: Android 9 Pie + MIUI 10
Si además de una buena cámara, te gusta un Xiaomi con un extra de potencia y rendimiento, creo que este móvil te puede interesar.
Ya nadie duda del rendimiento de este móvil. Lanzado en 2018, el Xiaomi Pocophone F1 tiene un precio más que asequible y es ideal para los entusiastas de los videojuegos con un presupuesto limitado.
Se trata de un móvil con características propias de un gama alta; Alto rendimiento con su Snapdragon 845, 6 GB de RAM, una capa de personalización MIUI10 y una pantalla de 6,18” con una resolución 1080 x 2246 px.
Pero descubre ahora las características en el apartado fotográfico del terminal más rápido de Xiaomi y quizás, el más fluido de todos los gama media.
Cámara con gran rapidez de enfoque
Para empezar, comentarte que lleva una cámara dual de 12 +5 MP con inteligencia artificial y con autoenfoque. Sin duda una de las características más fuertes de su sensor es el tamaño de sus pixeles, de 1,4 μm. Esto significa que es capaz de captar mucha más luz que cualquier otra cámara.
Sin duda, su excelente rendimiento hace que su autoenfoque sea rápido y con buenas fotografías con flash.
En general, hemos obtenido buenos resultados tanto en exteriores como en interiores, con colores agradables y vivos, gracias a una exposición precisa y a un buen balance de blancos.

Por otro lado, en ocasiones vemos una neblina en las zonas de sol. Si quieres un móvil perfecto en este aspecto (HDR), ese es el Xiaomi Mi 8.
En general, el nivel de detalle es razonable si aplicas el zoom en una foto en buenas condiciones de iluminación.foto tomada con
Para terminar, en el apartado de retratos y selfies tenemos que destacar:
- El flash ofrece resultados con una calidad de fotos más que aceptables en la oscuridad.
- Una cámara frontal de 20 MP con tecnología Superpíxel 4-en-1 para captar la mayor cantidad de luz posible y así realizar un efecto bokeh muy bueno.
- Tiene modo belleza y con IA detecta tus rasgos faciales.
10moviles.top: Si quieres una aplicación más fluida, sobre todo para grabar vídeo, creo que puede irte mejor instalar la app Google Cam.
Por último, los resultados de estabilización de imagen, sobre todo para grabación de videos, son buenos en cualquier condición de iluminación.
En resumen…
Gracias a su potencial en rendimiento y fluidez, su enfoque es magnífico, además de realizar un procesamiento de imágenes eficaz.
Los colores que saca son vivos y agradables, siendo el ruido aceptable en la mayoría de las condiciones. Eso sí, el comportamiento del HDR (contrastes de luz y sombras), es menos bueno que otros dispositivos con triple cámara.
PROS
✔️ Enfoque automático excelente, muy rápido.
✔️ Buena luz en interiores y exteriores gracias a su exposición.
CONTRAS
❌ Bajo nivel de detalle con poca luz.
❌ El zoom no saca detalles nítidos
Si además de tener uno de los móviles más potentes del mercado, necesitas una cámara solvente y con una calidad – precio superior a sus competidores, creo que este teléfono debería de estar entre tus escogidos.
4. Xiaomi Mi 9T, el mejor en el apartado de los selfies
Pantalla: 6,39” Amoled FHD+| Cámara trasera/frontal: triple 48+8+13 MP/pop-up 20MP| Memoria RAM/Interna: 6GB/64GB | Batería: 4000 mAh | S.O.: Android 9 Pie + MIUI 10
Si buscas un Xiaomi con una de las mejores cámaras a un precio muy competitivo, este debería de estar en tu lista.
Se trata de un modelo más barato que su buque insignia Mi 9.
La diferencia principal radica en que este Xiaomi Mi 9T tiene una cámara frontal Pop-up (sale cuando activamos el modo selfie) y dispone de una gran apertura focal.
Su especialidad, la cámara selfie
Para empezar, su novedoso sistema de Selfie pop-up, que ya hemos visto en otras marcas de gama alta, tiene la ventaja de que te proporciona un extra de pantalla.
¡Le da un diseño muy PRO!
Por otro lado, con su cámara frontal de 20 MP es capaz de entregarte unos selfies panorámicos increíbles, gracias a una apertura focal f2.2.
¡No necesitarás palo selfie para foto de grupo!
Como podrás ver, las fotos salen bastante nítidas y con luminosidad. Además, gracias a la inteligencia artificial, puede detectar rasgos faciales y así sacar retratos bastante naturales.
¿Qué tal esta triple cámara trasera?
Con una cámara Sony de 48 MP + 8MP + 13MP y un gran angular de 125º, ofrece una foto agradable, con colores reales y sin sombras en condiciones de buena luz exterior. Esto es gracias a su buena exposición y a un balance de blancos preciso.
También podrás notar que la foto sale perfectamente sin ruido, pero, además, comprobamos que el enfoque automático es rápido, a la altura de móviles de gama alta como el iPhone XS Max y el Mate 20 Pro. Eso sí, si eres muy meticuloso o necesitas algo mas profesional, encontrarás alguna diferencia.

¡Para el común de los mortales, serán totalmente iguales!
Por último, comentarte que el efecto bokeh o desenfoque, es bastante interesante y se está logrado.
Por otro lado, para el procesamiento de imágenes lleva un procesador Snapdragon 730 y la capa MIUI 10 que, aunque sea peor que el 855 del Mi 9, resuelve muy bien la fluidez.
Las fotos exteriores están muy bien, pero le gana la partida tanto Huawei como iPhone en fotos exteriores, sobre todo si haces zoom al máximo. No olvides que también hay que tener en cuenta la diferencia de precios.
En apartado de vídeo, comentarte que graba a 4K. Está a la altura de cualquier móvil de gama alta en cuanto a nivel de detalle. Además, con el objetivo en movimiento, también estabiliza la imagen bien.
PROS
✔️ Exposición precisa y con buena repetibilidad.
✔️ Ruido moderado en exteriores e interiores.
CONTRAS
❌ Perdida en detalles finos
En definitiva, este móvil juega en la liga de los grandes en la calidad de las fotos. Sin errores significativos, con una buena exposición y por el precio que tiene, es toda una oportunidad si te gusta la fotografía.
No te pierdas a continuación el top 3, en el que encontrarás el mejor móvil para fotos de gama media.
3. OnePlus 6
Pantalla: 6,28” Amoled FHD| Cámara trasera/frontal: 16+20 MP/16MP| Memoria RAM/Interna: 8GB/128GB | Batería: 3300 mAh | S.O.: Android 8 Oreo + OxygenOS
Por su precio, es uno de los mejores terminales en cuanto a cámara y por ello, creo que no deberías de pensártelo mucho más.
Se trata de uno de los mejores móviles y en su día, fue buque insignia de OnePlus. Decir que este One Plus 6 conserva características bastante actuales, gracias a su excelente chipset Qualcomm Snapdragon 845 y a su pantalla AMOLED de 6,28”
Con una cámara principal de 16 MP, una apertura focal f/1.7 estabilizada y una cámara de profundidad de campo de 20 MP, creo que son razones de sobra para que sigas leyendo.
Pero si te digo que los resultados obtenidos se asemejan a un iPhone X o a un Samsung S9 Plus. ¿Ahora qué tal?
¿Cuál es el punto fuerte de su cámara trasera?
Sin duda alguna, no podemos poner pegas a casi ninguna toma realizada en condiciones buena de luz; salen fotos con colores vivos, brillantes y con buena saturación gracias a un enfoque rápido, además de un correcto balance de blancos y a una buena exposición.
En condiciones interiores, tenemos que destacar el buen balance de blancos y su correcto procesamiento; Por muchos rayos de sol que incidan a través de las ventanas, vemos buena compensación entre ruido y detalle. Aun así, podemos apreciar algún ruido en condiciones extremas de mucha luz y zonas de sombra.
Pero en general, en condiciones de poca luz, entrega fotos con colores realistas y sin distorsión en el color, además de que captura buenos detalles gracias a un buen rango dinámico aplicado.

¡Su enfoque automático es rápido en todas las situaciones!
Retratos con una textura muy realista
Tanto los selfies como los retratos con la cámara trasera, la sensación de realismo es muy buena, similar a móviles que se acercan a los 1000 euros. Esto es gracias al correcto procesamiento de imágenes, ofreciendo un buen equilibrio entre textura y detalles.
Para terminar, el efecto bokeh o desenfoque, es de calidad, aunque sí que podría estar por debajo de sus competidores.
En resumen…
No podríamos dejar pasar por alto el vídeo. Captura colores vivos y brillantes con poca luz. Sin apenas ruido, consigue una estabilización de la imagen muy eficiente.
Por último, comentarte que este móvil chino se ha ganado este 3º lugar con creces y se merece estar ente los mejores móviles con cámara de gama media.
PROS
✔️ Perfecto enfoque automático.
✔️ Colores brillantes y vivos en cualquier fuente de luz.
✔️ Ruido moderado en exteriores e interiores
CONTRAS
❌ A veces se aprecia ruido en áreas uniformes.
Si se ajusta a tu presupuesto, te llevas un móvil rápido y resultón en cuanto a diseño. ¿No te apetece capturar tus buenos momentos con esta gran cámara?
2. Xiaomi Mi 8, el mejor Xiaomi gama media con la mejor cámara
Pantalla: 6,21” FHD+| Cámara trasera/frontal: 12+12MP/20MP| Memoria RAM/Interna: 6GB/64GB | Batería: 3400 mAh | S.O.: Android 8.1 Oreo + MIUI 10
Si estás buscando la mejor cámara del mercado pero a un precio muy inferior a cualquier gama alta, este puede ser el tuyo.
Después del Mi 9 (puedes ver guía Xiaomi aquí), este Xiaomi Mi 8 es el segundo buque insignia de Xiaomi (en 2018).
Con una pantalla AMOLED 6,21” y el buen rendimiento de su chipset Snapdragon 845, la experiencia en el uso de la cámara es muy buena.
Para empezar, resumimos las características que llevan a esta cámara a estar en el segundo puesto de este top 10:
- Cámara principal Sony de 12 + 12 MP con estabilización óptica: Lleva zoom óptico 2x, tecnología Superpíxel 4 en 1 y una apertura focal de f1.4 µm. Con todo esto, la claridad en las fotos está asegurada.
- Cámara frontal de 20 MP: Con su tamaño de pixel de 1,8 μm y con inteligencia artificial (IA) a través de software, tus selfies estarán siempre a tu gusto.
Una de las mejores cámaras del mercado
Aunque por precio sea un gama media, sin duda es un móvil que saca fotografías de calidad superior.
Gracias a su cámara dual, es capaz de capturar imágenes ricas en colores y brillantes. Para ello, la lente hace un buen trabajo en los balances de blancos y exposición, realizando un enfoque automático rápido en cualquier condición de luz.
Como podrás ver a continuación, la imagen sale nítida y con alto detalle, con exposiciones precisas, sacando colores neutros y realistas como los azules y los verdes.
¡Sacarás fotos muy naturales de manera automática!
En condiciones de poca luz, también desempeña un trabajo muy bueno, sacando fotos más que decentes en interiores y bajo fuentes de luz artificial. Los parámetros de contraste de luz brillante y sombras están bien solucionados gracias a su rango dinámico, comparable con móviles como el iPhone X.

Por último, no podemos pasar por alto su buen zoom óptico 2x, ya que, en buenas condiciones de iluminación, es capaz de sacar detalles nítidos sin apenas ruido en los colores.
El único pero lo encontramos en el apartado del video; quizás esté por debajo de sus rivales, ya que podemos apreciar ruido con poca luz. Aun así, en los videos estabiliza bien y el resultado es aceptable aunque te muevas.
¿Qué tal el modo noche para realizar retratos?
Su modo noche es otra de las razones por las que hemos puesto este móvil en la posición 2ª.
En nuestra opinión es perfecto, porque puedes realizar retratos con una textura increíble, y con un realismo total gracias a esta profundidad.
En cualquier situación de luz, se ven unos retratos brillantes y limpios, de calidad comparable al Huawei P20 o al gran iPhone X.
¡Utiliza IA para optimizar la foto en tiempo real para 206 escenas diferentes!
Además, su flash led es capaz de capturar fotos a plena oscuridad sin apenas ruido y con colores reales. ¡Nos ha gustado los 7 modos de luz de estudio!
Por último, debemos decir que el efecto bokeh es bueno. El desenfoque, en nuestra opinión, es suave y realista, sin apenas errores apreciables. Además, destacar que su modo belleza analiza cada rasgo con IA, mostrándote una vista previa antes de la definitiva.
En resumen…
Es un móvil que ha sido gama alta hasta hace poco, pero con un diseño y características que siguen siendo actuales. Tiene un enfoque rápido y preciso gracias a su buen rendimiento, y una pantalla de calidad para editar esas fotos con mucho detalle que sacarás en cualquier condición de luz.
PROS
✔️ Buen balance de blancos. Colores neutrales.
✔️ Buena exposición y amplio rango dinámico.
CONTRAS
❌ Algún fallo en video con poca luz.
Creo que, si buscas la mejor cámara fotos en un móvil de gama media, este Xiaomi deberías de probarlo.
1. Huawei P20, el movil de gama media con la mejor (nuestra recomendación)
Pantalla: 5,8” FHD+| Cámara trasera/frontal: 12+20MP/24MP| Memoria RAM/Interna: 6GB/128GB | Batería: 3400 mAh | S.O.: Android 8.1 Oreo + EMUI 8.1
Si te gusta la fotografía, este tiene una de las mejores cámaras que puede tener un móvil sin gastarte un dineral en teléfonos de gama alta.
Entramos en el número 1 de este ranking. Huawei ha hecho méritos, sin duda alguna para estar aquí.
Para el equipo de 10moviles.top se trata de la mejor cámara móvil de menos de 400 euros:
Te presentamos el Huawei P20 que, gracias a su lente de la marca Leica, ha sabido dar el gran salto de calidad en las cámaras de gama media.
Aunque no dispone de triple cámara como su hermano mayor el P20 Pro, su doble lente de 12 + 20 MP con gran apertura focal no lo hace nada mal:
- Excelente resultado en imágenes, con buen detalle.
- Buen Rango dinámico en todas las condiciones,
- Se codea con el Samsung S9 Plus: Este primer puesto se lo tiene bien merecido.
Gran cámara a pleno luz del día
No podemos sacar ningún pero a las fotos sacadas con luz del sol.
Las texturas y el contraste en zonas brillantes y oscuras lo solventan bien, con un rango dinámico bien aplicado. El ruido lo tiene bien controlado y su gran balance de blancos, hace que saque unos colores vivos y fehacientes.
En condiciones de poca luz, no deja de sorprendernos. Las fotos que saca son más que decentes gracias a su enfoque automático. Además, su buena exposición y gracias a su flash, este móvil sería buena opción para ti si haces muchas fotos en interiores.

¿Qué tal el modo noche?
Hemos de decir que no hemos visto errores significativos.
Vemos que saca fotos nítidas y sin ruido, gracias a la estabilización de imagen con Inteligencia artificial (IA). Esto hace que la aplicación detecte la escena que estás capturando para optimizar el resultado.
Modo retratos al alcance de muy pocos móviles
Aunque este P20 no trae zoom óptico dedicado, es capaz de sacar profundidad y un aspecto natural en los retratos, gracias en parte al efecto bokeh. Eso sí, si ampliamos zoom, la calidad de los detalles no es tan buena, mostrando algún pixelado.
¡Saca resultados excelentes en interiores!
Si quieres hacer selfies, tanto tuyos como de grupo, el resultado es casi perfecto. Gracias a una cámara frontal con 2 aumentos y con reconocimiento de rasgos faciales IA, no se te escapará ningún detalle.
Por cierto, el modo “slow motion” para video está genial, capturando a una velocidad de 960 fps. En video, las grabaciones están estabilizadas y a una calidad HD1080p.
PROS
✔️ Gran equilibrio entre textura y ruido, ofreciendo realismo en cualquier condición de luz
✔️ Buenas fotos en interiores.
CONTRAS
❌ A veces muestra naranjas y violetas en interiores cuando no debería.
Sin duda, es una de las mejoras cámaras de gama media. Puede ofrecer resultados similares a móviles del segmento de los 1.000 euros. Si a esto le sumamos una pantalla de 5,8” FHD+, ¿a qué esperas para probar una de las mejores cámaras en calidad – precio del mercado?
Conclusión: La mejor cámara para un smartphone gama media
Has llegado al final de esta guía de cámaras para móviles. Si has llegado hasta aquí, espero que te haya ayudado la información. Pero si aún no los tienes claro, comentarte que puedes dejarnos un comentario y te ayudaremos lo antes posible.
Para terminar, queremos recalcar que nuestro ganador, el Huawei P20, es un móvil de gama media con la mejor cámara.
Esto no es casualidad.
En nuestra opinión, ha ganado por su excelente equilibrio entre rendimiento y calidad de fotos que es capaz de sacar su cámara Leica. Solo tienes que retroceder a atrás y echarles otro vistazo a las fotos de este Huawei P20.
Por tanto, si tu presupuesto te lo permite, no dudes en probarlo.
En segundo lugar y siguiéndole muy cerca, tienes el Xiaomi Mi 8. Aunque pierda en calidad fotográfica, lo ganas en experiencia gracias a su pantalla de 6,21”, en rendimiento con 6GB de RAM y con grabación de video en 4K.
Si tu presupuesto es más modesto, no te preocupes.
Por ejemplo, si estás buscando la mejor cámara de móvil por 200 euros, cualquiera de los que están en nuestra lista – Xiaomi Redmi Note 7, Motorola G7 Plus y el Samsung Galaxy M20 – sacan la mejor calidad de fotos por este precio. ¡No te defraudará ninguno!
Hasta aquí esta guía de compra de los mejores móviles de gama media con buena cámara.
Por ello, si te ha gustado y te hemos ayudado, no dudes en compartirlo.
¡Saludos!
Gracias, muy interesante la información. Saludos desde Ciudad de México
Hola Nicolás,
Gracias por tu opinión. Encantados de poder ayudar en lo que podamos.
Solo intentamos explicarlo de forma que todos lo entendamos y poner un poco de claridad en este tema.
Otro saludo para ti desde España.
Hola!!
Me gustaría saber tú opinión sobre. El Xiaomi Mi A3, veo q tiene triple cámara de 48 MP con IA.
Muchas gracias!
Hola Rocío,
Pues creo que es un pedazo de móvil en general por su calidad-precio. Y en particular, creo que la cámara del Mi A3 hace unas fotos bastante buenas para el precio que tiene. Lo que más me gusta es el gran salto de calidad que tienes con respecto al mi A2 (este solo tenía doble cámara). Donde puedes notar más ruido va a ser en los detalles de fotos nocturnas, sobre todo en el selfie. Pero la triple cámara trasera saca unas fotos claras y brillantes, y los retratos quedan genial gracias al HDR que corrige altos contrastes de luz y gracias a la lente de profundidad (para desenfoque). También el sistema hace un buen procesamiento de imágenes, y gracias a la espectacular batería de 4030 mAh, podrás hacer bastantes fotos y vídeos.
Creo que en condiciones favorables de luz, se acerca a la calidad del Mi 9 (lo sé de buena mano porque el mi A3 lo tiene mi novia :-). Lo que es seguro es que en este rango de precios, no hay nada mejor en cuanto a fotografía.
Espero haberte resuelto tu duda.
Salu2
Muy bueno tu análisis, me has ayudado mucho a elegir un celular a acuerdo a mi bolsillo, creo que iré por el Huawei P20 o el Xiaomi MI 8. Muchas gracias. Saludos desde Lima-Perú.
Hola César,
Gracias por tu comentario. Nos agrada saber que esta guía te haya ayudado a elegir tu móvil.
Como decimos en otros comentarios, lo importante es que la gente que le gusta la fotografía entienda todo esto y que pueda comprarse un móvil de gama media decente en cuanto a calidad de las fotos.
Otro saludo desde España.
El Xiaomi redmi note 7 como recomiendas que lo usé para que saque excelentes fotos y al subirlas a las redes sociales no se pixelien! Mil gracias de ante mano
Hola Estefy,
Gracias por tu comentario. Nos alegra saber que hayas podido mejorar las fotos con tu Redmi Note 7 y que le quites partido en este aspecto.
En el caso de Instagram por ejemplo, se comprimen las fotos por defecto, al igual que en el Facebook. Unos consejos básicos para mitigar esta pérdida de calidad son: No saques las fotos con la cámara de Instagram, no dejes que Instagram edite ni que recorte tus fotos (hazlo con otro editor de fotos) ni saques fotos a máxima resolución porque pesan mucho e Instagram hará una compresión excesiva (alrededor de 20 mpx está bien).
Como decimos siempre, el objetivo de esta guía es ayudar a que la gente obtenga unas fotos decentes sin tener un móvil gama alta, algo que muchas personas no se pueden permitir.
Salu2
Consulta, el moto g8 plus está muy lejos, siempre hablando de cámara del huawei p20? Gracias.
Hola Mauricio,
Quizás no esté muy lejos pero el Huawei tiene una cámara Leica y aunque es un móvil de 2 años, esto es sinónimo de calidad. Con una lente de estas características las fotos que saca tienen una calidad de detalle superior a móviles de gama media actuales.
Con esto no quiero decir que el Moto saque malas fotos. Es más creo que la compra del G8 compensa por su buena calidad-precio. Creo que avanzaron mucho con respecto al G7 y para el precio que tiene actualmente, cumple sobradamente con una cámara de gama media si no eres muy exigente en este aspecto.
Espero haberte ayudado.
Salu2
Hola, qué opinas del Xiaomi Note 8 Pro o el Moto G8 Plus
Hola Marcos,
Decirte que aunque tengo muy buenas referencias del Moto G8, pero yo me quedaría claramente con el Xiaomi Note 8 Pro por calidad-precio.
También depende mucho para qué lo utilices. Por ejemplo, si juegas o usas mucho el vídeo, creo que el rendimiento y la fluidez del Xiaomi es superior. Además, el Xiaomi te trae 500 mAh más de batería y 6GB de RAM.
En cuanto a cámara, el salto de calidad con respecto al anterior Redmi Note 7 es considerable. La fotos salen perfectas en la mayoría de las situaciones, siendo de una calidad de detalle superior al Moto, sobre todo en condiciones de poca luz o de alto nivel contraste. Además, ten en cuenta que para sacar un foto de 48 o 64 mpx decente, el procesador va más rápido y el procesamiento posterior que hace el software es mejor el del MIUI10.
Dicho esto, decirte también que tanto uno como otro estoy seguro que van a superar tus expectativas.
Espero haberte ayudado.
Salu2
Hola hermano Felicidades por tu excelente trabajo, me encanta! Me gustaría que me dijeras que teléfono es mejor si el redmi note 7 con la última versión de la gcam 7.3 o el Huawei p20 y lo otro es que si realmente ahorita se le puede instalar la gcam al p20 y si la calidad con la misma es mejor que la del redmi note 7 con la gcam, saludos espero tu pronta respuesta! 😉
Hola Daniel,
En cuanto a cámara es difícil superar a los Huawei, más que nada porque llevan una lente Leica con lo cual la calidad fotográfica está asegurada.
Lo que si te recomiendo es que valores el P20 Pro o el Redmi Note 8 Pro, según sea tu presupuesto. Este ultimo tiene menor nivel pero saca fotos aceptables y la calidad precio está genial (procesador espectacular).
Espero haber ayudado.
Salu2
Mientras me respondías me compré un redmi note 8, es muy muy bueno y al colocarle la gcam sus fotos quedan espectaculares, aparte algunas fotos las edito con la app de cámara de adobe Photoshop y mejoran mucho! Sin embargo una última cosa, entre este note 8 que tiene la misma cámara del mi9, en el sensor principal y el p20, cuál es mejor al instalarle la gcam?
Buenos días. Ante todo gracias por compartir este excelente artículo que es muy interesante, ya que pocos se centran tan adecuadamente y específicamente en el apartado fotográfico, sobre todo para un público, que como yo, por edad o bien por otras cuestiones, somos usuarios «normales» de celulares (es decir sin demasiadas exigencias en lo que al uso del celular se refiere) pero que si nos gusta tener un lindo celular, en especial que nos gusta mucho la fotografía y por ende tener el teléfono como un recurso fotográfico por estar siempre «a mano». Justamente estoy queriendo hacer el cambio de mi equipo (un samsung s6 que aún anda muy bien excepto por la batería) por algo más moderno y revisando especificaciones pensaba actualmente entre el Motorola one zoom (justamente por la nueva cámara), el Xiaomi mi 9 t pro (tan destacado en todos los reviews) y ahora me encuentro gratamente gracias a tu artículo con esto de los Huawei p 20 (supongo que los modelos siguientes también verdad?). Entre estos tres modelos tu recomendación sería igualmente Huawei? Nuevamente muchas gracias, felicitaciones y un cordial abrazo. Marcelo.
hola Marcelo,
Gracias por tus felicitaciones. Estamos para ayudar sobre todo en elegir el teléfono que mejor se adapte a ti.
En relación a tus cuestiones, no es fácil decidirse pero sí, Huawei sigue siendo los mejores en cuanto a calidad de cámara. Creo que el mejor gama media es el P20 Pro o el P30 Pro según el presupuesto que tengas. Obviamente nunca llegarán a ser como un P40 Pro, pero es lógico por el precio que tiene.
Si quieres invertir menos, tanto el M9 como el Mi9T Pro (tiene mucho mas autonomía) saca fotos muy buenas (es mi teléfono personal y lo sé bien). La calidad de detalle es bastante buena, sobre todo los retratos(el zoom óptico de 2X es especialmente bueno). ¡La calidad precio está genial!
Espero haberte ayudado en tu decisión.
Salu2
Muchísimas gracias por tu amabilidad! Un cordial abrazo.
Hola, tiene mejor cámara el p20 que el p30 y en comparación con el xiaomi redmi 8 cual seria mejor de estos tres en camara?
Hola Mena,
No es que tenga mejor cámara el P20 que el P30 pero en calidad precio creo que es mejor. Te recomiendo el P20 Pro ya que lleva triple cámara y la calidad de detalle es bastante aceptable, aunque no llega al nivel del P30 Pro (tampoco el precio).
Al igual que, si estás dispuesta a invertir, me compraría P30 Pro en vez del P40 pro porque creo que es de las mejores cámaras del mercado y el precio es competitivo. Pero está claro que no va estar al nivel de un P40 Pro ni de un iPhone 11 Pro.
Espero haberte ayudado a resolver tus dudas.
Salu2
Hola Javi:
Mi móvil es un Samsung Note 4 desde hace 5 años y estoy muy conforme con el,aunque el modelo que tengo no soporta la banda 4 G de mi compañía telefónica.
Estoy pensando comprar un Xiaomi Redmi Note 8 pro.
¿Vale la pena este cambio?,sobre todo porque soy muy aficionado a la fotografía, no tanto al vídeo .
Los review que veo sobre el apartado fotográfico del NR8 y su pantalla IPS tienen mucha información contradictoria.
Agradezco tu opinión sobre el tema.
Saludos
Hola José Luis,
Sin duda, claramente te recomiendo el cambio al Xiaomi Note 8 Pro. En calidad precio te llevas uno de los mejores.
El rendimiento y el procesamiento de imágenes es muy bueno gracias al procesador que lleva (helio G90T) y al software MIUI10. Además, lleva una batería de 4500 mAh con el que podrás llegar al final del día sin problema, aunque tires muchas fotos. En cuanto a la fotografía, la exposición no está mal y enfoca rápido. Sin ser como un gama alta (Mi9), la calidad de detalle es decente y saca colores realistas sobre todo con buena luz. De noche, baja la calidad pero con el flash saca fotos más que aceptables.
Por otro lado, como bien dices, la pantalla es FHD+. Se ve bastante nítida y clara pero no llega a ser como una Amoled de Samsung. Tampoco podemos tener todo por el precio que tiene. Puedes ver su precio aquí.
Al final, tendrás que valorar los pros y los contras. ¡La decisión es tuya según las preferencias que tengas!
Espero haberte ayudado.
Salu2
Hola Javi,
Estoy mirando tu artículo porque se me acaba de estropear el móvil un Xiaomi Mi A1 del 2018. Estoy en un rango de precios de 200 a 300€ y lo malo es que lo necesito urgente, para mañana (en plena cuarentena sin móvil!!) y disponible para recogerlo en algún sitio cercano… Dentro de las pocas opciones que tengo hay 3 candidatos: Redmi Note 8 PRO, Mi 9 lite y el Samsung Galaxy A51. A pesar de que estaba contenta con mi Xiaomi, me gustaban más mis anteriores Samsung. En cuanto a calidad de fotos ¿cuál crees que es el mejor de los 3?.
Muchísimas gracias
Hola Marisa. Gracias por tu comentario.
Samsung A51 sin dudarlo. Esta gama media de Samsung está por encima en diseño y sobre todo arrasa a la competencia en calidad de pantalla. Ten en cuenta que es un panel súper AMOLED FHD con el que tendrás una experiencia visual muy buena sobre todo si consumes contenidos multimedia.
En cuánto a cámara quizás no haya tanta diferencia aunque creo que el resultado en modo nocturno y en interiores es mejor gracias al procesamiento.
Si no necesitas el móvil para jugar (el Redmi Note 8 PRO tiene mejor procesador), creo que el Samsung A51 merece la pena aunque sea algo más caro. Si quieres, puedes ver el precio aquí.
Espero haber aclarado tus dudas 🙂
Un saludo!
Buenas noches, desde Bcn, ante todo gracias, por su amabilidad al responder las dudas, que es la siguiente
necesito urgentemente un mobil nuevo comence con un sony satio, 905.. i samsung K ZOMM.
La question es que tenia hace un año un xiaomi mi a3, fotos muy decentes y lo cambie en garantia por un supuesto mobil con mejor camara un REDMI 8 NOTE PRO, hoy lo tengo encima la mesa muerto.
Me decepciono mucho las fotos y macros calidad etc.. ( utilizo para obtener images de piezas y diseño industrial pasarlo como imagen bitmap a cad ) siendo muy importante ampliar la imagen y guiarme por los pixeles para resiguir.
Mi duda es que no se que comprar, o saltar al nuevo chip de sony, estoy echo un poco lio bastante perdido.
No busco prestaciones del mobil y que tenga 4000 cosas solo utilizare como camara.
Gracias y espero su consejo.
Hola Xavi,
En tu caso está claro.
Yo me decantaría por un Huawei P30 Pro porque lleva una lente de la marca alemana Leica (de las mejores en calidad fotográfica). Si lo deseas, puedes ver el precio aquí.
Si quieres la garantía de una marca como Samsung te tienes que ir a un Galaxy S10+ para obtener una buena calidad de detalle en recorte de fotografía.
Si no quieres invertir tanto, creo que un Xiaomi Mi 9 lleva una cámara marca Sony que hace una buena calidad de detalle en macro. Eso sí, no llega a la calidad de los anteriores, sobre todo en interiores y en condiciones de poca luz.
Espero haberte ayudado 😉
Salu2
Hola Javi,
Quiero comprar un móvil entre los 200€ y 300€, me interesa que tenga una buena cámara y con suficiente almacenamiento. Me gusta el samsung A51 y redmi note 9 pro, ¿cuál me recomendarías ? o algún que tenga características similares al A51
Muchas gracias 🙂
Hola Diana,
Comparando las características de cada modelo que me pones, gana claramente el Xiaomi Redmi Note 9 Pro.
Sin ser una cámara pro como el Xiaomi Mi 10 o un Samsung S10, saca fotos con buen color y bastante realistas. Gracias a sus 4 lentes hace un aceptable desenfoque en los retratos y en las foto tipo macro o de cerca. Quizás en donde baja la calidad de detalle es en la foto nocturna, pero como en la mayoría de los gama media.
En mi opinión, el Samsung A51 está por debajo del Redmi Note 9 Pro en calidad de detalle sobre todo en condiciones de poca luz, en interiores o en modo nocturno. Eso sí, Samsung es mejor marca en cuánto a durabilidad y diseño. Si te gusta el A51, puedes ver su precio aquí.
En cuanto a almacenamiento, ambos modelos son iguales.
En resumen, el Xiaomi Note 9 Pro es superior por su calidad precio. Además de tener mejor cámara, te trae 6 GB de RAM lo cual mejora el procesamiento de imágenes y 5000 mAh de batería para una mayor autonomía si sacas muchas fotos. Si lo deseas, puedes ver su precio aquí.
Espero haberte ayudado.
Salu2