Este modelo se denomina correctamente Xiaomi Mi 9T Pro o también conocido como el Redmi K20 PRO.
Comentarte que yo mismo lo tengo como teléfono personal.
Cuando me lo compré, quería un móvil que fuera fluido en cualquier situación exigente; que me permitiera echar alguna partidilla al Fortnite sin congelación de pantalla ni restricciones en las opciones o navegar entre aplicaciones como un pez en el agua. Vamos que fuera como “un tiro”.
Pero lo que realmente hizo que me decantará por este y no por el Mi 9, fue la batería.
Este lleva una batería de 700 mAh más, o lo que es lo mismo, alrededor de 2 horas más de autonomía. Se acabó la preocupación de quedarme sin batería en pleno viaje de verano, siendo además compatible con 27W de carga rápida.
S quieres saber más acerca de Xiaomi, solo tienes que seguir leyendo.
¡No te defraudará!
Lo bueno y lo menos bueno
PROS
✔️ Buena batería
✔️ Buen rendimiento/bastante fluidez
✔️ Calidad-precio excelente
✔️ Buena cámara
✔️ Capa MIUI10 intuitiva
✔️ Diseño atractivo/ materiales Premium
CONTRAS
❌ No tiene carga inalámbrica
❌ La memoria no es ampliable
❌ Alguna aplicación innecesaria
Ficha técnica del Xiaomi 9T Pro
Xiaomi Mi 9T Pro | |
Pantalla | 6.39″ AMOLED FHD+ |
Procesador | Snapdragon 855 |
Memoria RAM | 6GB |
Almacenamiento interno | 64GB |
Cámara trasera | Triple; Principal 48Mp, f/1,75 Teleobjetivo: 8MP, f/2,4 Ultra gran angular: 13 MP, f/2.4 |
Cámara frontal | pop-up 20 MP, ƒ/2.2 |
Batería | 4000 mAh |
Carga rápida | Sí, 27W |
NFC | Sí |
Android | Android 9 con capa MIUI10 |
¿Qué debes de tener en cuenta antes de comprar un Mi 9T Pro?
Si estás dudando entre varios móviles con el mismo rango de precios, recuerda que:
- Su batería de 4000 mAh para todo el día: Esta es la ventaja principal con respecto a su hermano el Mi 9, ya que este último cuenta con una batería de 3300 mAh, quedándose corta.
- Gracias a su procesador, no tendrás problemas de retardos ni congelaciones de pantalla, sobre todo si vas a jugar.
- Se acerca a un gama alta, pero a un precio muy contenido, a diferencia de otros terminales que, con las mismas prestaciones, suben de los 500 euros.
Su memoria no es ampliable
Esto quiere decir que solo tendrás disponible la memoria interna, ya que no podrás ampliarla con tarjeta-SD. Si vas a almacenar muchos datos multimedia, te recomiendo comprar el modelo de 128 GB.
¿Diferencia con su hermano menor el Mi 9T?
Solamente que el Mi 9T Pro lleva el procesador Snapdragon 855. Esto le permite ir más fluido y mover las aplicaciones, como el detector de huella mas rápido. En general, el rendimiento-batería está más optimizado, sobre todo para jugar.
¿Versión global o versión española?
Pues es lo mismo, porque ambos van a funcionar bien para las bandas del 4G.
¿Algún problema con la compatibilidad de Android Auto o Google Pay?
No hemos apreciado ningún problema en ningún caso. De hecho, hago los pagos con mi banco, BBVA, y todo correcto.
¿No te gustan los teléfonos grandes?
Por otro lado, debes tener en cuenta que es un terminal grande y con un peso considerable. Si eres de los que les gusta los móviles pequeños, creo que este no te va gustar. Además, si no necesitas grandes prestaciones como el procesador o batería, creo que no te interesa pagar por algo que no le vas a quitar provecho.
¿Qué garantía tiene?
Pues la misma que cualquier producto comprado en España, 2 años de garantía por ley.
Eso sí, los tres hermanos tienen muchas cosas buenas en común.
¿Necesitas hacer videos casi profesionales o fotos de estudio?
Si quieres hacer vídeos muy buenos o fotos con mejor calidad de detalle, creo este no llega a ser como un gama alta (iPhone 11 Pro o Samsung S10 llevan estabilizador óptico). Para mí no es hándicap esto porque considero que por el precio que tiene, la calidad de la cámara es capaz de sacar vídeos a 4K y 60 FPS bastante decentes.
En definitiva…
Si estás buscando un móvil con buena calidad-precio y con muy buen equilibrio entre rendimiento y batería, creo que este no te va a defraudar.
Características clave: Cámara, rendimiento y diseño
Las tres puntos clave de este Xiaomi 9T Pro son la cámara, el rendimiento y su diseño.
Cámara
Si te gusta la fotografía, creo que a este Redmi K20 Pro se da bien
Aunque sea similar a su hermano el 9T, sí que vemos alguna diferencia en rapidez de enfoque y en el procesamiento, sobre todo en vídeo y en las fotos con modo 48MP:
- Triple cámara traserade 48 MP: si sabes exprimirla bien, sacarás tan buenas fotos como su hermano mayor el Mi 9. Si usas mucho el modo retrato, percibirás que las fotos salen claras y brillantes, sin problemas de contraste y solventando con nota el ruido en zonas oscuras
- Si usas el ultra gran angular obtendrás unas fotos amplias y con una correcta corrección de los lados de la foto. En cuando al teleobjetivo de 8 MP, podrás ampliar hasta obtener un zoom de 2X óptico y 10X digital, sacando fotos con algo de ruido, pero dentro de unos parámetros normales. En este aspecto no llega al nivel de un iPhone 11 o un S10.
- Gracias a la calidad de la lente, la exposición es correcta y el HDR funciona de manera eficaz. No vemos problema de sobreexposición ni ruido excesivo en zonas de sombra, sacando unas fotos con colores vivos y con luz, pero sin ser quemadas.
- Eso sí, en el modo noche tendrás que poner de tu parte para no colocarte muy lejos de la cámara, además de tener buena luz artificial. Eso sí, si activas el flash ganarás en calidad de detalle, además de tener la ayuda de la IA para sacar fotos nocturnas bastante nítidas.
Haz clic en una foto para ampliarla
Una de las principales ventajas frente al Mi 9 es la cámara frontal.
Nos convence los resultados obtenidos con este sistema de Pop-Up o periscopio de 20 MP:
- Los selfies salen con definición y con un efecto bokeh natural. Esto es gracias a los distintos modos de reconocimiento facial que te ofrece la IA.
- Podrás captar imágenes en grupo amplias y con efecto panorámico. Nos ha sorprendido para bien los selfies nocturnos, ya que cuando activas el flash, obtienes unos resultados muy buenos para ser una única cámara frontal.

Haz clic en la foto para ampliar
En cuanto al apartado del vídeo, también nos convence
En cuanto a la grabación en 4K y a 60 fps, sin tener estabilización óptica, vemos que refresca bien la imagen y el ruido está bien controlado en zonas oscuras. Por otra banda, el vídeo súper lento a 960 fps está también bien conseguido, marcando la diferencia con respecto a otros móviles de la gama media.
Rendimiento
Si quieres un móvil rápido o quieres jugar con fluidez, creo que este 9T Pro está a la altura de los mejores.
No es para nada exagerar si decimos que el 9T Pro alcanza un rendimiento mucho mayor que el Mi 9T.
Esto quiere decir que cuando cargamos un juego como el Fortnite, el Call of Duty o incluso el mismo Fifa19, nos asombra lo rápido que va, sin latencia y con los frame/s dignos de un gama alta.
La culpa de estos buenos resultados es su avanzado Snapdragon 855, con 45% más de rendimiento que su hermano el Mi 9T:
- Su CPU ayudada por la IA trabaja con más rapidez para acceder a los datos y aplicaciones. Además de tener una menor latencia, es compatible con opciones de personalización a la hora de jugar. Parte de todo esto tiene la culpa la optimación que hace el Mi Turbo y el sistema GAME Turbo 2.0.
- Dispone de un novedoso sistema de refrigeración con grafito, haciendo que el rendimiento sea perfecto. La CPU trabaja a una temperatura de 8ºC más baja que el resto, manteniendo una cuota de refresco de la imagen alta y estable después de varias horas.
- El Mi 9 también tiene una respuesta similar al Mi 9T Pro en el juego. Eso sí, creemos que, a la larga, responderá peor en cuanto a frame/s a causa de una peor refrigeración.
Si estás buscando un teléfono con una autonomía top a pleno rendimiento, creo que lo has encontrado
Batería
Con un uso normal, puedes llegar a los 2 días
En el apartado de la autonomía, este lleva una batería de 4000 mAh que es capaz de llegar al final del día con un uso intensivo sin problemas (juegos, aplicaciones, llamadas, navegación, multimedia, etc.).
Como experiencia personal, te comento que manejo muchas aplicaciones, juego una hora, pongo en modo “rooter” y escucho música de noche. ¡Me suele quedar un 15% de batería!
¿No te parece esto optimizar?
Pues de eso se encarga un sistema que hace que aumente la eficiencia del procesador. Este sistema se basa en la IA y una capa de personalización MUI10 que a mí personalmente me gusta por su sencillez y por lo limpio que viene.
Diseño
Si lo tuyo son los móviles con buen acabado y con un diseño llamativo, lo siguiente te va a interesar.
Aunque sigue la misma línea que su hermano gemelo el 9T, no queremos acabar esa sección sin decirlo; el acabado en fibra de carbono del cristal de la parte trasera nos parece muy llamativo. ¡Calidad Gorilla Glass 5!
Haz clic en la foto para ampliar
Si seguimos con la pantalla de 6,39” Amoled sin notch, decirte que nos gusta bastante la experiencia visual que aporta, siendo sobresaliente los gráficos de los juegos.
Si acabamos con la cámara pop up, decirte que nos gusta porque es discreta y contribuye a que la pantalla sea más grande al no tener notch.
Haz clic en la foto para ampliar
¡Representa el casi el 92% de todo el frontal del móvil!
Por cierto, en parte superior de la cámara lleva un led de notificaciones rojo. Por cierto, este color rojo Ferrari que tienes en la cámara frontal le da un toque muy Pro.
Aun siendo un móvil pesado, podemos decir que es cómodo. Esto es gracias a la curvatura 3D. Se puede agarrar con un mano si no haces demasiadas “filigranas”.
Tanto el reconocimiento facial como el desbloqueo por huella van súper rápidos y casi nunca fallan (aunque el dedo no esté del todo limpio ni seco).
Opiniones Xiaomi Mi 9T Pro
En general, la opinión que predomina entre sus usuarios es su excelente relación calidad-precio.
Si quieres ver todas las opiniones de los usuarios que lo han comprado en Amazon, haz clic aquí.
Comparativa Mi 9 vs Mi 9T vs Mi 9T Pro
Para empezar, recuerda que la única diferencia que existe entre el Xiaomi Mi 9T y su hermano mayor 9T Pro es el procesador.
Como comentábamos anteriormente, el Pro lleva el SnapDragon 855, lo último en tecnología de refrigeración con 8 capas de grafito para disipar el calor.
Con respecto a la comparativa Mi 9T, Mi 9T Pro vs Mi 9, hay alguna diferencia interesante:
- Una de las más destacadas es la batería, ya que el 9T y el 9T Pro llevan una batería de 4000 mAh, y el Mi 9 tan solo de 3300 mAh.
- Aunque las cámaras secundarias del Mi 9 (el teleobjetivo y el ultra gran angular) tengan una resolución ligeramente superior, en la práctica no se aprecian diferencias. Esto lo puedes comprobar si ves la calidad de detalle.
- Otra de las más destacadas entre el Mi 9 y los hermanos 9T es que es el primero es compatible con carga inalámbrica.
- El Mi 9 lleva una parte trasera construido también en cristal, pero quizás sea un diseño más limpio y más elegante que el Mi 9T. Pero, ¡para gustos los colores!
A continuación, lo podrás ver más claramente con la siguiente tabla comparativa:
[amazon table=»2066″]Conclusión
¿Es para ti este Xiaomi Mi 9T Pro?
Es para ti si…
Estás buscando un móvil que tenga muy buena potencia para jugar o para moverte entre aplicaciones con fluidez.
Estás buscando un buen equilibrio batería-rendimiento: buscas una autonomía que te dure todo el día, aunque seas exigente en el uso.
Por otro lado, este NO es para ti si…
- Si eres demasiado exigente en cuanto a cámara: sobre todo si trabajas con vídeo, quizás te interese un gama alta. También decirte que este está muy encima de una cámara de un móvil gama media.
- Si no te gusta el diseño llamativo, grande o pesado.
En definitiva, se trata de un móvil para un uso intensivo, con un gran calidad-precio y sin olvidarnos que, por el precio que tiene, disfrutarás de buena experiencia visual.
Deja una respuesta